miércoles, 1 de junio de 2011

DIBUJO TECNICO

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos.
Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.
 

DIBUJO ARTISTICO

Dibujo artístico
Dibujo es la disciplina del trazado y delineado de cualquier tipo de figura, la cual puede ser abstracta o que represente algún objeto real; una forma de expresión gráfica. Se le llama Dibujo Artístico a aquel que no necesita de instrumentos de precisión para su elaboración, es decir, es trazado a mano alzada y su propósito fundamental es el de transmitir una idea o sentimiento surgida del mundo subjetivo del autor al observador.
Psicología del dibujo artístico
El dibujante artístico dibuja aquello que no puede expresar con palabras, por decirlo así: "teletransporta su imaginación y pensamientos" a un lienzo que puede ser de papel u otro material. Todos los trazos hechos sobre el lienzo, en conjunto representan la idea del dibujante, la cual alcanza bastante aceptación si todo el delineado fué trazado con técnica, soltura y originalidad. Dicho delineado implica el saber manejar tanto el instrumento de trazo con que se está trabajando, como los trazos que se pretenden realizar, pues un buen dibujo se caracteriza por sus trazos seguros y sueltos. No existe un procedimiento establecido para aprender a dibujar, cada dbujante perfecciona su dibujo a su forma de pensar, pero cabe destacar que el arte del dibujo a mano alzada solo se consigue dominarlo con práctica y dedicación.
Dentro del campo del dibujo artístico, algunos críticos dividen a los dibujantes en dos grupos: aquellos que solamente copian un dibujo o modelo ya existente, los cuales hacen uso de su capacidad de observación y motricidad para copiar la imagen tal cual es; y aquellos que dibujan a partir de su capacidad imaginativa y creadora, los cuales desarrollan una alta relación entre cerebro-mano para poder plasmar las imágenes que conciben en la mente. Este último grupo es considerado como el de los verdaderos dibujantes, ya que abarcan famosos personajes de la historia y a aquellos que crean famosos personajes animados, mundos irreales, paisajes y seres de fantasía e incluso artefactos que podrían ser útiles en la vida real, aunque también son los más criticados y señalados a diferencia del primer grupo que es bien aceptado, sobre todo a aquellos dedicados al dibujo del retrato y paisajista.